San Felipe DAEM
San Felipe DAEM
Dirección de Administración Municipal
Concluyó la Escuela de Invierno 2025 en la Escuela José Manso de Velasco, y en la jornada de cierre se despidió con un entretenido taller de cocina saludable para los niños y niñas del establecimiento que participaron este año.
Este programa, que se adjudicó el municipio a través de @junaebvalparaiso, permitió apoyar a 30 familias y sus hijos e hijas durante las vacaciones de invierno, época en que muchos padres y madres deben continuar con sus jornadas laborales.
Durante dos semanas los estudiantes participaron en actividades de Teatro, manualidades, paseos y otras que se vivieron durante esta Escuela de Invierno, que por segundo año consecutivo ha permitido ayudar en el cuidado de niños y niñas de nuestra comuna.
Participaron 30 estudiantes del establecimiento, quienes además de las actividades desarrolladas, recibieron alimentación y regalos.
La directora de Educación Municipal Natalia Leiva Miranda, sostuvo una reunión con los cinco gremios del sector educacional municipal, ante el próximo traspaso al Servicio de Educación Pública Aconcagua (SLEP).
Participó el Colegio de Profesores, la Asociación de Funcionarios de la Educación (Afesan), la Agrupación de Asistentes de la Educación, la Asociación de Funcionarios de los Jardines Infantiles y la recientemente creada Asociación de Directivos Docentes.
El presidente de este último organismo, Eduardo Gallardo, quien es director de la Escuela Carolina Ocampo, calificó la reunión como muy positiva por cuanto permitió aclarar dudas y dar un mensaje de tranquilidad a los docentes y trabajadores en el sentido de que se mantendrán sus derechos cuando pasen a depender de un nuevo sostenedor.
“Ha sido una reunión muy provechosa porque hemos recibido información valiosa que será traspasada a nuestros asociados en las diferentes escuelas, para que el traspaso sea de la mejor manera posible. Es inevitable que exista inquietud porque pasamos a depender de otro sostenedor con una implicancia administrativa mucho más amplia, de toda la provincia, pero los derechos de los asociados serán respetados de acuerdo a la legislación vigente”, indicó el docente.
Respecto de la creación de esta nueva agrupación gremial, señaló que la idea es extenderse a todas las comunas de la provincia de San Felipe que formarán parte del SELP Aconcagua.
La directora de Educación Municipal, Natalia Leiva, indicó que “la idea es trabajar en conjunto con los diferentes gremios que tiene la comuna en torno a la educación”.
Sostuvo que “es importante trabajar en conjunto y si bien existen algunas situaciones que son propias de cada establecimiento, como sistema educativo es importante el trabajo en con junto, como sistema requerimos el trabajo en conjunto y estamos articulando este primer hito en cuando al traspaso al SLEP”.
Fue en el marco de una visita a la Escuela de Invierno, que se está ejecutando durante el período de vacaciones en la Escuela José Manso de Velasco, que el Administrador Municipal de San Felipe Pablo Venegas Díaz, junto a la Directora de DAEM, Natalia Leiva, valoraron y agradecieron el respaldo del Concejo Municipal para aprobar el traspaso de $1.200 millones para la educación municipal de la comuna.
“Esta aprobación refleja un compromiso serio del municipio con la educación pública. Estamos hablando de recursos fundamentales para asegurar la continuidad de los procesos pedagógicos y administrativos en nuestras escuelas y liceos”, señaló Pablo Venegas.
El Administrador agregó que “la alcaldesa Carmen Castillo ha sido muy enfática en la necesidad de regularizar y sanear el sistema de educación municipal antes del traspaso al SLEP. Esta inyección de recursos es parte de esa estrategia, que busca cumplir con responsabilidad este proceso”.
Por su parte, Natalia Leiva destacó que “estos fondos permitirán cubrir necesidades urgentes y garantizar que los establecimientos lleguen en mejores condiciones al proceso de traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP)”.
Durante la visita, ambas autoridades también relevaron las palabras de la Directora del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez, quien ha insistido en la necesidad de avanzar hacia un traspaso sin deudas, al igual que lo están haciendo otros municipios de la provincia.
Escuela de Invierno
La Escuela de Invierno corresponde a una iniciativa impulsada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), a la que adhiere además el Ministerio de Desarrollo Social y para su ejecución en San Felipe, la DAEM debió postular, tal como en años anteriores.
Este programa se ha consolidado como una estrategia valiosa para mantener la conexión con los estudiantes durante las vacaciones, especialmente para aquellos que requieren apoyo académico adicional o cuyas familias no cuentan con redes de cuidado. Las actividades combinan juegos, talleres creativos, junto con espacios de socialización y alimentación saludable.
“La Escuela de Invierno ha sido muy bien valorada por las familias. Nos permite acompañar a niños y niñas no solo en sus aprendizajes, sino también en su desarrollo emocional, en un entorno protegido y estimulante”, destacó Natalia Leiva, Directora del DAEM.
La Directora de Educación Municipal, Natalia Leiva Miranda, respecto a la agresión que sufrió una profesora de la Escuela John Kennedy por parte de un alumno y que provocó la paralización momentánea de las funcionarias y funcionarios, expresó su repudio por este hecho y entregó su respaldo a la comunidad escolar.
Expresó la decisión de concientizar a la comunidad sobre los hechos de violencia física, psicológica y verbal a los que se encuentran expuestos profesoras, profesores y funcionarios.
Desde el Daem de San Felipe se realizará un seguimiento al estado de salud de la docente, quien se encuentra con reposo médico y se tomarán todas las medidas que sean necesarias para que este tipo de hechos no vuelvan ocurrir.
“Un menor agredió a una de nuestras docentes con golpes en gran parte de su, cuerpo provocando lesiones que fueron atendidas en el IST. Esto se da dentro de una desregulación del estudiante, quien tiene una condición especial, que no es TEA, sino que otras condiciones que en algunas situaciones se desregula”, indicó la directora.
Añadió que el establecimiento adoptó las medidas que comprende el reglamento interno del establecimiento.
La directora dijo que la docente también recibirá apoyo psicoemocional, agregando que se abordó la temática con el director bi provincial de Educación, Miguel Caro.
“No vamos a aceptar hechos de agresión a nuestros funcionarios y vamos a tomar medidas para evitar estas situaciones”, concluyó la directora.
NUESTRAS PLATAFORMAS
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARAS LAS PLATAFORMAS OFICIALES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN